¿Qué quieres aprender?

Juegos para repasar las tablas de multiplicar.

Vamos a nombrar algunos juegos para ayudar a nuestro alumnado (tanto en clase como en casa) para que le resulte más fácil llegar a dominar los conceptos de la multiplicación. 

Baraja española.
Juego con cartas.

¿Qué necesitas? Necesitas una baraja de cartas con las cartas del 1 al 10 y dos estudiantes.

¿Cómo jugar? 
Reparte la baraja mitad para cada estudiante. 
Cada jugador pone una carta sobre la mesa y por turnos van realizando la multiplicación mentalmente. 
El estudiante que acierte se lleva las dos cartas.

¿Quién gana? Gana el estudiante que al finalizar el juego tenga más cartas en su montón.

¿Hay más de dos jugadores? No hay problema. Haz un montón en el centro. Por turno, cada jugador levanta dos cartas. El primer jugador que diga el resultado gana las dos cartas. Al final gana el jugador con el montón de cartas más grande.

Dados de 10 caras.

Juego con dados.

¿Qué necesitas? Dos dados y mínimo dos jugadores. Puedes buscar dados de 10 caras para hacerlo más interesante (Son económicos. Busca en google "dados 10 caras" o "dados d10")

¿Cómo jugar? 
Se prepara un número meta (Por ejemplo 100 puntos).
Cada estudiante por turno tira los dos dado y realiza la multiplicación (6 x 3 = 18).Si acierta se los anota en una hoja. 
En el siguiente turno, lanza los dados y realiza la multiplicación (3 x 5 = 15). Si acierta suma los puntos con los anteriores (15 + 18 = 33)

¿Quién gana? Gana el estudiante que llegue antes a los 100 puntos establecidos. 

Más variantes. 
  • Multiplicación por dos cifras. Tira los dos dados y une sus números (Dados con 3 y 5. El primer factor de la multiplicación sería 35, tira un dado más o dos (según la habilidad de los estudiantes) y realiza la multiplicación. Gana el primero que realice la multiplicación. (Dado 2, 35 x 2 =70). El jugador que acierte ganará un punto.  


  • También se puede jugar sumando. Hay dados de muchas caras e incluso con decenas, busca un poco por Internet y los encontrarás.