¿Qué quieres aprender?

Tipos de ecosistemas

Dependiendo de las condiciones de agua, luz, temperatura, etc... existen diferentes tipos de ecosistemas.

Principalmente hay dos tipos: terrestres y acuáticos.

1.- Terrestres. El principal componente es el suelo.
  • Selvas: La temperatura es alta y llueve mucho, hay árboles frondosos (con muchas hojas) y animales como loros, monos e insectos.
  • Polos: La temperatura es baja y suene nevar, hay pocas plantas y los animales están adaptados al frío como pingüinos y osos polares.
  • Desiertos: La temperatura es alta de día y baja de noche. Llueve poco, por eso viven plantas y animales que necesitan poca agua como cactus y camellos. 
  • Bosques: La temperatura es media, llueve poco en verano y bastante en invierno. Hay bastantes plantas y animales como pinos, abetos, ciervos y águilas.
2.- Acuáticos: El principal componente es el agua.
  • Ecosistemas marinos: El agua es salada son los mares y océanos. Hay plantas acuáticas como posidonias, peces, medusas y corales.
  • Ecosistemas de agua dulce: El agua es dulce son los ríos, lagos, charcas y estanques. Hay plantas acuáticas como los nenúfares y animales como peces, ranas y libélulas.
Actividades online.
Los ecosistemas. (Ceip Loreto)
¿Qué es un ecosistema? (Catedu)
Los ecosistemas terrestres. (Libros vivos)
Los ecosistemas de España. (Agrega2)
Los ecosistemas. (Cuadernia)