Muchos gentilicios terminan en -es, -esa, -ino, -ina, -ano, -ana, -ense, -eño, -eña.
Muchos ejemplos al final de la página.
Gentilicios (Extremadura)
Gentilicios (Junta Andalucía)
Gentilicios (Algar)
Gentilicios (ceip Pablo de Olavide)
Gentilicios (Testeando)
Gentilicios de paises (Xtec)
Gentilicios de países (Anaya)
Sopa de letras de gentilicios (Castilla y León)
Ampliación
Cómo son los gentilicios más curiosos de España. -vídeo-
Ejemplos:
España español
Portugal portugués
Francia francés
Marruecos marroquí
Murcia murciano
La Rioja riojano
Logroño logroñés
Cantabria cántabro
Santander santanderino
Álava alavés
Vitoria vitoriano
Vizcaya vizcaíno
Bilbao bilbaíno
Guipúzcoa guipuzcoano
San Sebastián donostiarra
Asturias asturiano
Oviedo ovetense
Galicia gallego
La Coruña coruñés
Lugo lucense
Orense orensano
Pontevedra pontevedrés
Extremadura extremeño
Cáceres cacereño
Badajoz pacense
Baleares balear
Mallorca mallorquín
Menorca menorquín
Ibiza ibicenco
Formentera formenterano
Cabrera caprariense
Cataluña catalán
Barcelona barceloné
Tarragona tarraconense
Lérida leridano
Gerona gerundense
Andalucía andaluz
Almería almeriense
Granada granadino
Málaga malagueño
Jaén jienense
Córdoba cordobés
Sevilla sevillano
Cádiz gaditano
Huelva onubense
Valencia valenciano
Castellón castellonense
Alicante alicantino
Madrid madrileño
Valladolid vallisoletano
Soria soriano
Segovia segoviano
Palencia palentino
Ávila avilés
Burgos burgalés
Salamanca salmantino
León leonés
Zamora zamorano
Toledo toledano
Ciudad Real ciudadrealeño
Cuenca conquense
Albacete albaceteño
Guadalajara guadalajareño
Aragón aragonés
Zaragoza zaragozano
Hueca oscense
Teruel turolense
Canarias canario
Las Palmas palmense
Tenerife tinerfeño
Gran Canaria grancanario
Fuerteventura majorero
Lanzarote lanzaroteño
Hierro herreño
Gomera gomero
La Palma palmero
Navarra navarro
Pamplona pamplonica
Ceuta ceutí
Melilla melillense