Según la intención del hablante los enunciados pueden ser:
- Afirmativos. La persona que habla afirma algo. Ejemplo. Miguel viene ahora. Mañana juego al fútbol.
- Negativos. La persona que habla niega algo. Ejemplo. No tengo hambre. No compres pan.
- Interrogativos. La persona que habla pregunta algo. Ejemplo. ¿Quieres comer? ¿Vamos al campo?
- Exclamativos. La persona que habla expresa alegría, miedo, sorpresa... Ejemplo. ¡Qué pronto has venido! ¡Qué susto me has dado!
- Imperativo o exhortativos. La persona que habla da ordenes o instrucciones. Ejemplo. No llegues tarde a casa. Saca tu libro.
El enunciado y sus clases. (Sm)
El enunciado. (Edilim)