¿Qué quieres aprender?

La sílaba tónica.



La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra. Al resto de palabras se le llama sílaba átona.

Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser:

  • Agudas. La sílaba tónica es la última sílaba de la palabra.                         Ejemplo: capaz, melón, jabalí. 
  • Llanas . La sílaba tónica es la penúltima sílaba de la palabra.                   Ejemplo: fútbol, mago, ballesta.
  • Esdrújulas. La sílaba tónica es la antepenúltima sílaba de la palabra.   Ejemplo: mateticas, sico, gico.
  • Sobreesdrújulas. La silaba tónica es una de las sílabas anterior a la antepenúltima de la palabra.                                                                         Ejemplo: mateticamente, ramelo, gamelo.
Actividades online.
Toca la sílaba tónica en cada palabra. (Algar)
Clasifica palabras según su sílaba tónica. (Algar)

Repaso de la sílaba del curso anterior.